Yoga Ocular Madrid

Te ayudamos a ver mejor si tienes miopía, presbicia, e hipermetropía

Nuevos cursos y clases particulares en septiembre. Llámanos al 626 209 125
  • Qué es
    • Beneficios del Yoga Ocular: Estudio Estadístico
    • Hábitos saludables para Ver Mejor
    • Los Cinco Pilares del Yoga Ocular
    • Tensión Física y Mental
    • Urgencia Ocular: 10 Consejos para Mejorar el Estado de Nuestros Ojos
    • Materiales de Apoyo
      • Libros
        • ¿Cómo ves?: Abre los ojos y ¡mira!
        • Curso Práctico de Recuperación Visual
        • Curso Práctico para la Eliminar la Presbicia
        • Mejora Tu Visión
      • Gafas Reticulares
  • Testimonios
  • Preguntas Frecuentes
  • Quien Soy
  • Contacto
  • Blog
You are here: Home / Manuel Palomar “Curso Práctico para la Eliminar la Presbicia”

Manuel Palomar “Curso Práctico para la Eliminar la Presbicia”

Curso Practico para Eliminar la Presbicia - Portada web 275El único programa de ejercicios existente desarrollado específicamente para la eliminar la presbicia (vista cansada)

Manuel Palomar, autor del libro “Curso práctico de recuperación visual”, acaba de sacar a la luz el libro “Curso práctico para eliminar la presbicia”. Como bien nos dice Manuel, este curso es una importante herramienta porque, a partir de los 40 años de vida, las personas nos vemos afectadas por el problema de ver mal de cerca, a excepción de los muy miopes. Y nos añade que “la presbicia no existe porque es problema con solución, sólo existe ignorancia o pereza”.

La presbicia produce dificultad para enfocar de cerca. Es debida a la disminución de la capacidad de acomodación del ojo, lo que provoca una pérdida del poder para enfocar objetos cercanos. Generalmente la presbicia comienza alrededor de los 45 años y sus síntomas van a más progresivamente hasta aproximadamente los 60 años. Este déficit de enfoque cercano se acentúa aún más en condiciones de baja luminosidad.

Pero ¿cómo se produce la acomodación? El ojo tiene dos medios de refracción para enfocar a distintas distancias: la córnea y el cristalino. La curvatura de la córnea permanece constante durante la acomodación; sin embargo el cristalino es el que tiene cambios de curvatura para acomodar las distancias. Y esto lo consigue el cristalino gracias a los músculos ciliares, que modulan la forma de estas lentes.

Con la edad el cristalino aumenta de grosor y aumenta la curvatura de su polo anterior. Con esto, el trabajo de los músculos ciliares que modulan el cristalino es ineficaz.

Curso Practico para Eliminar la Presbicia -Contraportada 275Con Yoga Ocular podemos superar la presbicia.

Para tener éxito en el resultado y recuperar nuestra visión clara, es necesario cumplir la práctica sistemática de las tablas por sólo unos meses. A esto hemos de añadir la práctica intensa de buenos hábitos de visión sugeridos en el libro, así el progreso será espectacular.

No olvidemos que los ojos son los órganos que más utilizamos, pues la vista es el sentido más valorado hoy en día y el que la humanidad cree más importante para desenvolverse en la vida, pero incongruentemente, son los órganos más desatendidos.

El método que Manuel Palomar nos presenta en este libro es totalmente objetivo, progresivo, integrador, ritualizado y generalizador.

Con mediciones periódicas, mensuales, verificamos los progresos en la eliminación de la presbicia.

Cada ejercicio sirve de base para los siguientes.

También trabajamos factores de salud, psíquicos y mentales.

Los ejercicios se presentan en tablas secuenciales, programados en un orden previsto, en tiempo detallado, y repitiendo cíclicamente un proceso varias veces durante ese tiempo.

Los hábitos de visión que aprendemos al mismo tiempo que realizamos las tablas, nos permiten vivir las diferentes actitudes, sensibilidades y reconocimientos habidos en una tabla, a lo largo de todo el día.

Los ejercicios integrados permiten que lo que se practica en una tabla sirva de base para contener en la siguiente otros campos de atención y funcionalidad. También, al exigirnos ser muy conscientes de lo que hacemos, la mente lo reconoce y se graba mejor en el cerebro, afianzándose más las conexiones neuronales.

El método es ritualizado porque se consigue el adiestramiento y asentamiento de los procesos visuales con que se gana en nitidez. La repetición de los ejercicios nos lleva a obtener nuevas y conscientes conexiones neuronales, propias del proceso visual correcto.

No podemos dejar de resaltar la importancia de la alimentación, pues esta influye directamente en la visión, que necesita unos nutrientes mínimos.

Los objetivos de las tablas de ejercicios son:

  • Eliminar tensiones y provocar un estado general de distensión, sensibilidad y energetización de los ojos, por medio de ejercicios de desbloqueo y vitalización.
  • Adquirir conciencia del globo ocular.
  • Lograr una alta respuesta de la retina a los estímulos externos.
  • Asegurar la integración visual de la fóvea.

Nos dice Manuel Palomar que “una vez conocida la existencia de este método, sólo tendrán presbicia aquellos que tengan pereza”.

Índice

Prólogo

Introducción

  1. El Método que vamos a seguir

    1. Objetivos de las tablas de ejercicios
    2. Factores psicomentales con que trabajar
  2. Anatomía Ocular

    1. Esquema ocular (corte sagital antero-posterior)
    2. Párpados
    3. Conjuntiva
    4. Aparato lagrimal
    5. Globo ocular
    6. Cristalino
    7. Humor acuoso
    8. Cuerpo vítreo
    9. Retina
    10. Los músculos oculares externos
    11. Tensión mental y reacciones reflejas
  3. Nutrición Ocular

    1. Antioxidantes
    2. Vitaminas del grupo B
    3. Ácido fólico
    4. Ácidos grasos esenciales
    5. Inositol y colina
    6. Minerales
    7. Hábitos alimentarios saludables
  4. Fisiopatología de la Presbicia

    1. Qué es la presbicia
    2. Cómo se produce la acomodación
    3. Cómo se produce la presbicia
  5. Ejercicios de Purificación

    1. El salpicado
    2. El neti
    3. La excitación de las fosas nasales
    4. Baño ocular
    5. Baño solar
  6. Distensión y concienciación de las dimensiones oculares

    1. Qué es la tensión
    2. Las tensiones visuales
    3. Ejercicios de desbloqueo
    4. Oscuridad
    5. Orientar los ojos a lo lejos
    6. Forma de los ojos
    7. Volumen de los ojos
    8. Vacaciones mentales-visuales
    9. Pulsaciones
    10. Expansión
    11. Ubicación actual
    12. Ubicación correcta de los ojos
    13. Percepción retinal
    14. Curva de agudeza visual
  7. Tonificadores oculares

    1. El cuerpo etérico
    2. Salto cerca-infinito y variantes
    3. El palmeo
    4. El parpadeo
    5. El barrido cerebral
  8. Hábitos para mejorar la visión

    1. Creatividad
    2. Salto cerca-lejos
    3. Contracciones
    4. Danza focal
    5. Conciencia retinal
    6. Oscilación
    7. Ubicación correcta
  9. Material con que trabajar en el curso

    1. Lota para purificación nasal
    2. Tablilla de madera para soporte del texto de lectura
    3. Pelota blanda
    4. Globo para modular el globo ocular
    5. Varilla
    6. Hojas de lectura con letra U muy grande
    7. Hojas de lectura con varios tamaños de fuente
    8. Lámpara de 100w
    9. Globos para ojo retinal
    10. Tela o pancarta para el fondo contrastado
  10. Sobre mediciones y socialización

    1. Las mediciones
    2. La socialización
  11. Tablas de 40 minutos

    1. Tablas de la 1 a la 9
  12. Tablas de 70 minutos

    1. Tablas de la 1 a la 9

Bibliografía

Compartir este artículo:

Suscríbete a Nuestra Lista de Correo

  • Suscríbete a nuestra lista de correo

    Y te informaremos cuando abramos nuevos cursos y de nuestros artículos más recientes

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Un Estudio Estadístico Confirma los Beneficios del Yoga Ocular en Personas con Miopía

Portada Revista Naturista Vol 10 num 1

Dónde estamos y Contacto


Impartimos nuestras clases en Majadahonda (Madrid), España.

Si deseas ponerte en contacto con nosotros puedes hacerlo a través de nuestro e-mail o por teléfono al +34 626 209 125.

Estaremos encantados de atenderte.

UN ESTUDIO ESTADÍSTICO REVELA LOS BENEFICIOS DEL YOGA OCULAR EN PERSONAS CON MIOPÍA

Portada Revista Naturista Vol 10 num 1

Aviso a Nuestros Lectores

El Yoga Ocular es una terapia natural que no sustituye ni excluye la atención o el tratamiento médico o farmacológico convencional prescrito por los profesionales sanitarios.

Nosotros no curamos ninguna enfermedad ni patología ocular, únicamente ayudamos a que las personas vean mejor.

Copyright © 2019 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más