CONTACTO  
SOLICITA UNA CITA

Nuestro Blog

18/08/2019

Manuel Palomar: "Curso Práctico de Recuperación Visual"

Si un alto número de personas anduviera por el mundo con audífonos, aún desde pequeños, diríamos que algo no va bien… tendríamos que estudiar la causa de tan alta situación de prótesis auditivas. Pero ¿por qué nos hemos acostumbrado a ver a tantas personas, jóvenes y niños con prótesis oculares (gafas, lentillas…)? Ya no nos llama la atención esta situación, y además hasta el mercado ha creado una auténtica gama de ofertas en ello. ¿No es un despropósito? Meditémoslo…

Manuel Palomar, en su libro “Curso práctico de recuperación visual”, nos habla de esto y de que el uso de lentes no es la solución natural. La sociedad se aleja de lo natural y es necesario volver a confiar en el poder regenerador de la propia naturaleza.

Al alejarnos de la Naturaleza, los seres humanos hemos ido perdiendo hábitos naturales y saludables… también a nivel de este sentido tan importante que es la vista.

Manuel Palomar nos propone un método sencillo pero a la vez objetivo, sintético y claro para ir recuperando nuestra visión de manera natural.

Manuel Palomar nos dice que:

Si se trabaja en profundidad, este método comporta un cambio de conciencia. La vista mejora, pero también surge una nueva forma de vivir la vida".

¿Cuáles son los pilares sobre los que se asienta este método de Método V.E.R. de Visión Consciente?

  1. El primero es la nutrición y purificación. En un gran porcentaje, nosotros somos lo que comemos. Y nuestrosojos resisten más las tensiones cuando están bien nutridos.[
  2. El segundo es la distensión corporal y ocular. La tensión es la causa principal de la mala visión, y nuestros ojos ven mal porque están tensos. Por lo tanto hemos de desbloquear las congestiones vitales y psíquicas de energía.
  3. El tercer pilar es la tonificación. Los músculos que mueven nuestros ojos necesitan estar fuertes y elásticos para poder responder a las reacciones reflejas de acomodación de distancias y convergencia de ambos ojos en el proceso de ver.
  4. El cuarto pilar es la perfecta acomodación a cualquier estímulo que llegue a nuestros ojos.
  5. Y el quinto pilar es la sensibilidad discriminativa. Necesitamos ser sensibles a nuestros propios ojos para captar su vida, ritmos y demandas. Aprendemos a enfocar más nuestra atención a los propios ojos que a lo que estos ven.

También Manuel Palomar nos ofrece en su libro ejercicios de purificación, distensión, sensibilidad, tonificación y acomodación.

Nos habla en profundidad sobre

  • Las dimensiones oculares
  • Los hábitos y para hábitos
  • De técnicas avanzadas de recuperación visual
  • Del poder de la visualización, etc.

Con los ejercicios, nos dice Manuel, vamos ganando agudeza visual y con unos buenos hábitos, afianzamos este progreso.

El método que nos ofrece este libro de recuperación visual es totalmente objetivo y no falla si se practica bien.

Por sí mismo, el libro no es un curso, es decir, necesitamos la ayuda y dirección de un monitor del Método V.E.R. de Visión Consciente para que nos guíe y ayude a encontrar el profundo sentido práctico del Método; pero nos servirá de apoyo inestimable.

Se incluye la ayuda de un vídeo/DVD, que el propio Manuel Palomar va dirigiendo, para hacer más fácil la traducción apropiada de los ejercicios más importantes, y que podemos utilizar cuando estemos en casa.

Índice
Prólogo a la primera edición
Prólogo a la segunda edición
Cap. 1 Metodología
Cap. 2 Anatomía
Cap. 3 Defectos visuales
Cap. 4 Nutrientes oculares
Cap. 5 Ejercicios de purificación
  • El Salpicado
  • El Neti
  • La excitación de las fosas nasales
  • Baño Ocular
  • Baño Solar
  • Cap. 6 Ejercicios de Distensión
  • Desbloqueos: rotaciones de hombros y codos
  • Ejercicio de rotaciones de la cabeza
  • Estiramientos combinados con posturas de yoga
  • Ejercicio de las tres expansiones
  • Ejercicio de la danza del elefante
  • Ejercicio de balanceo con sensación peso ojos
  • Ejercicio del palmeo
Cap. 6 Ejercicios de sensibilidad
  • El parpadeo. Tres tipos de parpadeo
  • El parpadómetro
  • El parpadeo lento
  • Las cinco posiciones de los ojos
  • La expansión por los tres ejes
  • La proyección del tacto a pelota a punto del ojo
  • Proyección brazos manos, acomodación y convergencia
  • La ubicación correcta, "garras de tigre"
  • La percepción de los ejes oculares, cerca-lejos
  • La asociación de pelota ojo durante la lectura
  • La visión intencional alteran (VIA)
  • El Kim
  • El deslizamiento y oscilación pendular
  • Deslizamiento objetos cada vez más reducidos
  • Conciencia retinal. Los "globos retinales"
  • La curva de agudeza visual
Cap. 7 Dimensiones oculares
  • Oscuridad
  • Orientación a lo lejos
  • Forma
  • Volumen
  • Peso
  • Vacaciones mentales visuales
  • Parpadeo mental
  • Pulsaciones
  • Expansión
  • Ubicación actual
  • Ubicación correcta
  • Percepción retina
  • Curva de Agudeza Visua
  • Ojos Perfectos
Cap. 8 Ejercicios de tonificación
  • La activación de los músculos externos (AME)
  • La focalización móvil
  • Focalización por pasos
  • Danza focal
  • Fondo contrastado, contrastes
  • Movimiento mono y binocular
  • Divagación estereoscópica
Cap. 9 La Visualización
Cap. 10 Ejercicios de Acomodación
  • Ejercicios de acomodación para visión de lejos
  • Sensación estereoscópica del espacio
  • Ejercicio del florero
  • Ejercicio de las cintas
  • Ejercicio del espacio fluido
  • Flash cartel
  • Ejercicio de la pared blanca
  • Ejercicio del giro en helicóptero
  • Ejercicio del movimiento mágico de la letra
  • Ejercicios generales para lejos. Ejercicio ritual previo
  • La letra del cartel
  • Zoom
  • Ejercicio reflejando la curva de agudeza visual (CAV)
  • Flash cartel con zoom, con poca y mucha luz
  • Cartel escalonado
  • El punteado
  • Lectura de texto de tamaño pequeño
  • Combinación de lectura con flash cartel distancias enlazadas
Cap. 11 Los hábitos y para-hábitos
  • Los hábitos
  • Creatividad
  • Parpadeo
  • Las contracciones
  • Las tres expansiones
  • La ubicación correcta
  • Visión intencional alterna
  • Danza focal
Capítulo 12 Ensayo a distancias lejanas
  • Kim
  • Contrastes
  • Oscilaciones
  • Los para-hábitos
  • Rotación de hombros y cabeza
  • Frotación de área reducida
  • Masaje peri-ocular
  • Salpicado
  • Absorciones nasales
  • Movimientos oculares
  • Diálogo con los ojos
Cap. 13 Técnicas avanzadas de recuperación
  • La percepción de la energía etérica tonificadora
  • El cuerpo etérico. El prana
  • El prana para los ojos
  • Cinco factores para reconocer y mover el prana
  • Modular el ojo etérico-físico
  • Percepción etérica ocular directa
  • Percepción de manos y brazos etéricos
  • Dimensiones de los ojos etéricos
  • Digitopresión
Cap. 14 Las tablas de ejercicios
Cap. 15 Las mediciones
Cap. 16 Postura y entorno visual
Cap. 17 La socialización de la recuperación visual
Apéndice
Bibliografía

Descubre Artículos Similares

Demostración científica de la mejora de la visión por medios naturales
Un estudio científico, realizado en 2016, demuestra que el Yoga Ocular (nuevo Visión Consciente) ha sido muy positivo en la mejora de la visión de personas con miopía. El estudio ha sido realizado por los doctores. Laura Quiles y Marcos Miguel de la Universidad de Valencia.. Los beneficios del Yoga Ocular (los monitores de Visión […]
Leer Más...
Hábitos Saludables para Mejorar la Vista
Las personas que tienen problemas de visión de cerca o de lejos, han dejado de ver de manera natural. Los mecanismos que posee el ojo para ajustarse y alcanzar una visión perfecta, no funcionan adecuadamente. Resulta sorprendente que sea necesario hablar de la necesidad de recuperar unos buenos hábitos para poder mejorar la vista. La […]
Leer Más...
7 Consejos prácticos ante la pantalla del ordenador
¿Tienes alguno de estos síntomas tras largo tiempo de trabajo?: picores, mareos, dolor de ojos, conjuntivitis, visión borrosa, pesadez en los párpados, necesidad continua de parpadear, lentitud de lectura, fatiga mental… Todos ellos están relacionados con el uso intensivo del ordenador. ¡Tenemos el ordenador metido hasta en la sopa!, así que ya no es un […]
Leer Más...
Leer Más Artículos
La terapia natural que aplicamos no sustituye ni excluye la atención o el tratamiento médico o farmacológico convencional prescrito por profesionales sanitarios. Ni Visión Consciente ni María del Mar García realizan diagnósticos o prescriben tratamientos, gafas ni cirugía que son reservados a la profesión médica. Las prácticas que aportamos no sustituyen las figuras del oftalmólogo ni del óptico, tratándose de un cuidado natural opcional de tus ojos que, en muchos casos, resulta útil y eficaz.
Copyright © 2023 Visión Consciente.com
crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram