Yoga Ocular Madrid

La mejor forma natural de mejora tu vista

Nuevos cursos y clases particulares en septiembre. Llámanos al 626 209 125
  • Qué es
    • Beneficios del Yoga Ocular: Estudio Estadístico
    • Hábitos saludables para Ver Mejor
    • Los Cinco Pilares del Yoga Ocular
    • Tensión Física y Mental
    • Urgencia Ocular: 10 Consejos para Mejorar el Estado de Nuestros Ojos
    • Materiales de Apoyo
      • Libros
        • ¿Cómo ves?: Abre los ojos y ¡mira!
        • Curso Práctico de Recuperación Visual
        • Curso Práctico para la Eliminar la Presbicia
        • Mejora Tu Visión
      • Gafas Reticulares
  • Testimonios
  • Preguntas Frecuentes
  • Quien Soy
  • Contacto
  • Blog
You are here: Home / Carme Llimargas. ¿Cómo ves?: Abre los ojos y ¡mira!

Carme Llimargas. ¿Cómo ves?: Abre los ojos y ¡mira!

¿Cómo ves?: abre los ojos y ¡mira!

Como ves-abre los ojos y mira-contraportada grande 275Este libro, con DVD incluido, de Carme Llimargas nos lleva, de un modo sencillo y ameno, a profundizar en el hecho de que para sanar nuestra vista hemos de sanar nuestra vida. El “punto de vista” que tenemos sobre las cosas incide directamente en la forma de ver. Los ojos son el espejo del alma, ¡un reflejo de nosotros mismos!

El hecho de afirmar que la visión se puede mejorar, incluso llegar a sanar, no es nada nuevo, pues hace milenios que en Yoga se practican ejercicios específicos para mejorar la agudeza visual.

Nos dice que, más recientemente, el Dr. William Bates, a principios del siglo pasado y tras amplias investigaciones, afirmó que era posible mejorar la visión deficiente que, de hecho, ésta no era originada por factores mecánicos sino por la combinación de respuestas físicas, emocionales y mentales a una situación de estrés.

El hecho de ver claro fuera está íntimamente ligado con el hecho de ver claro dentro.

Ya sabemos científicamente que el cerebro se comunica químicamente, no eléctricamente,  llegando esta química, unida al pensamiento,  a todos los rincones del cuerpo. Estos mensajeros químicos son los neuropéptidos y su función es la de comunicar las respuestas del cerebro –sensaciones, creencias e intenciones- por todo el cuerpo. Estas moléculas pensantes fueron descubiertas en el sistema inmunitario, esto quiere decir que las células del sistema inmunitario pueden pensar y sentir y que si nosotros estamos contentos, nuestro sistema inmunitario también lo está. Así, nuestras emociones y sentimientos afectan o influyen también  en nuestra visión. Por ejemplo, si me siento feliz y contenta, expansiva, mi visión se amplía. Si tengo miedo, veo con miedo.

Carme nos habla de los ojos y su función física. Son dos órganos muy dúctiles, ya que están compuestos por más del 70% de agua.

Los músculos oculares modifican los ojos e intervienen en los procesos de enfoque. El estrés ocasiona tensión en ellos afectando al globo ocular. Los ojos son como cámaras de vídeo que captan las imágenes, luego procesa el ordenador central, que es el cerebro.

Lo ideal es que nuestros ojos tengan forma redonda, para que la imagen se proyecte en la retina y no fuera de ella.

Nos afirma Carme que la visión es un proceso multidimensional, que afecta y es afectada a su vez, por nuestros pensamientos, emociones y por nuestra personalidad. Cada síntoma de visión se ha podido relacionar con un determinado modo de ser, con una personalidad.  Por ejemplo, todas las personas que padecen miopía tienen un rasgo de personalidad similar.

La disfunción visual empieza cuando nos desequilibramos, cuando perdemos la armonía, cuando, de algún modo nos “perdemos de vista”.

La causa suele ser un estrés emocional debido a una experiencia traumática. Muchos problemas visuales son el resultado de evitar mirar algún aspecto de nuestra vida.

Nos dice Carme que para clarificar la visión hemos de realizar un trabajo holístico desde los tres campos principales de actuación del ser humano: el físico, el mental y el emocional…abriéndonos a nuevas ideas y realidades.

Nos recuerda que somos seres de energía y que podemos crear nuestra propia realidad, nuestra verdad. Tener en cuenta nuestras decisiones, pensamientos, cuidar las imágenes mentales, pues ayudan a crear nuestra realidad; utilizar adecuadamente nuestras palabras, saber qué programas mentales tenemos, creados a lo largo del tiempo y en base a creencias y propias experiencias; atentos a nuestros miedos, que atraen lo que no queremos.

Todo esto va creando nuestro propio campo energético, nuestra vibración, nuestro “color”, en definitiva nuestro “filtro coloreado” que nos hará ver el mundo de ese mismo color particular.

Entonces, si hemos creado nuestra realidad… ¡también podemos cambiarla!

Decidirnos a hacer un cambio y establecer un objetivo, confiar y darnos razones para creer que se puede, afianzar el trabajo e identificarnos con el resultado.

Pensar en positivo, aprender a relajarnos y liberar la tensión que creó el síntoma visual. Carme nos habla de las diferentes referencias emocionales de varios síntomas de visión: miopía, hipermetropía, presbicia, astigmatismo, catarata, desprendimiento de retina, daltonismo, moscas volantes, glaucoma, ojo vago, ojo seco, estrabismo, queratocono, fotofobia, retinosis pigmentaria, conjuntivitis, ojos rojos, degeneración macular, orzuelos, ceguera.

Nos dice Carme que ver claro de nuevo significa retomar las riendas de nuestra vida, ser nosotros mismos, sentirnos libres de expresar al mundo quienes somos, sin miedos ni culpas.

INDICE

Prólogo

Introducción

Información biográfica

El ojo y su función física

El concepto Holístico

El proceso para el cambio

Aprende a relajarte

Sana tu Vista, Sana tu Vida

La metáfora del síntoma:

  • Miopía
  • Presbicia e hipermetropía
  • Astigmatismo
  • Catarata
  • Desprendimiento de retina
  • Daltonismo
  • Moscas Volantes
  • Glaucoma
  • Ojo Vago
  • Ojo Seco
  • Estrabismo
  • Queratocono
  • Fotofobia
  • Retinosis pigmentaria
  • Conjuntivitis, ojos rojos
  • Degeneración macular
  • Orzuelos
  • Ceguera
  • Síntoma en un solo ojo

¿Comprender o “darse cuenta”?

Retomar las riendas – Sentirse Libre

Conclusión

Ejercicios para mejorar la vista

Compartir este artículo:

Suscríbete a Nuestra Lista de Correo

  • Suscríbete a nuestra lista de correo

    Y te informaremos cuando abramos nuevos cursos y de nuestros artículos más recientes

  • De conformidad con lo establecido en el Reglamento Europeo 2016/679 de 27 de abril de 2016 de protección de datos y demás disposiciones de legal aplicación, se le informa que los datos de carácter personal proporcionados serán incluidos en un fichero titularidad de MARÍA DEL MAR GARCÍA (en adelante YOGA OCULAR MADRID), con CIF 51355429V, siendo tratados con el fin de prestarle el servicio contratado, así como con aquellas finalidades que sean expresamente autorizadas a continuación: recibir información comercial relacionada con los productos y servicios contratados y recibir invitaciones a eventos organizados por YOGA OCULAR MADRID.

    Tales datos se conservarán durante el tiempo que se mantenga la prestación del servicio y, posteriormente a éste, por los años necesarios indicados en las disposiciones legales que sean de aplicación, no siendo los mismos cedidos a terceras personas, salvo en aquellos casos en los que exista una obligación legal.

    Puede ejercitar en cualquier momento sus derechos POLIARSO (portabilidad, oposición, limitación, información, acceso, rectificación, supresión y oposición a ser objeto de decisiones individuales automatizadas) recogidos en los arts. 15 a 22 de la referida normativa ante el responsable del fichero, debiéndolo notificar por email a éste, acreditando su identidad, a la siguiente dirección de correo electrónico: lopd@yogaocularmadrid.es. Asimismo se le informa de su derecho a reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos: www.agpd.es). Más información: política de privacidad.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Un Estudio Estadístico Confirma los Beneficios del Yoga Ocular en Personas con Miopía

Portada Revista Naturista Vol 10 num 1

Dónde estamos y Contacto


Impartimos nuestras clases en Majadahonda (Madrid), España.

Si deseas ponerte en contacto con nosotros puedes hacerlo a través de nuestro e-mail o por teléfono al +34 626 209 125.

Estaremos encantados de atenderte.

UN ESTUDIO ESTADÍSTICO REVELA LOS BENEFICIOS DEL YOGA OCULAR EN PERSONAS CON MIOPÍA

Portada Revista Naturista Vol 10 num 1

Aviso a Nuestros Lectores

El Yoga Ocular es una terapia natural que no sustituye ni excluye la atención o el tratamiento médico o farmacológico convencional prescrito por los profesionales sanitarios.

Nosotros no curamos ninguna enfermedad ni patología ocular, únicamente ayudamos a que las personas vean mejor.

Copyright © 2019 · Yoga Ocular Madrid · Política de Privacidad. Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más