Yoga Ocular Madrid

La mejor forma natural de mejora tu vista

Nuevos cursos y clases particulares en septiembre. Llámanos al 626 209 125
  • Qué es
    • Beneficios del Yoga Ocular: Estudio Estadístico
    • Hábitos saludables para Ver Mejor
    • Los Cinco Pilares del Yoga Ocular
    • Tensión Física y Mental
    • Urgencia Ocular: 10 Consejos para Mejorar el Estado de Nuestros Ojos
    • Materiales de Apoyo
      • Libros
        • ¿Cómo ves?: Abre los ojos y ¡mira!
        • Curso Práctico de Recuperación Visual
        • Curso Práctico para la Eliminar la Presbicia
        • Mejora Tu Visión
      • Gafas Reticulares
  • Testimonios
  • Preguntas Frecuentes
  • Quien Soy
  • Contacto
  • Blog
You are here: Home / Hábitos Saludables para Mejorar la Vista

Hábitos Saludables para Mejorar la Vista

Habitos saludables para ver bienLas personas que tienen problemas de visión de cerca o de lejos, han dejado de ver de manera natural. Los mecanismos que posee el ojo para ajustarse y alcanzar una visión perfecta, no funcionan adecuadamente.

Resulta sorprendente que sea necesario hablar de la necesidad de recuperar unos buenos hábitos para poder mejorar la vista. La visión correcta debería ser algo tan natural que no supusiese ningún esfuerzo, pero la vida cotidiana nos muestra con claridad que no es así.

Cuando hablamos de hábitos saludables para mejorar la vista nos referimos a actos que voluntariamente establecemos y que una vez automatizados, ejercitan nuestros ojos para mantenerlos “vivos”, bien tonificados. Los ejercicios que utilizamos para establecerlos se realizan en cualquier lugar y llevan escasos minutos en cada ocasión.

Mediante el Cultivo de hábitos saludables para mejorar la vista, podemos mejorar la calidad de nuestra visión.

Hábitos Saludables para Mejorar la Vista

¿Cuales son los hábitos que cultivamos durante los cursos de Yoga Ocular?

Son muchos, y entre ellos se encuentran:

  • El Parpadeo.
  • La Ubicación correcta.
  • La Danza Focal.
  • Las Contracciones Oculares.
  • La Visión Intencional Alterna.
  • Sentir las Oscilaciones….

No se trata aquí de explicar exhaustivamente cada uno de ellos, pero sí de dar una somera descripción que te permita comprender cual es el trabajo que se realiza con el Yoga Ocular.

Por ejemplo ¿sabemos cada cuanto tiempo parpadeamos?

Reserva tu plaza en los Cursos para mejorar la vista de octubre

Ejercicio para Comprobar Nuestra Necesidad de Parpadear

Te propongo un ejercicio: Vas a estar quince segundos parpadeando cada 1, 2, 3, 4, 5 y 6 segundos; es decir, estás 15 segundos parpadeando cada segundo; luego pasas a parpadear el mismo tiempo cada 2 segundos y así sucesivamente.

¿Qué intervalo de tiempo te resulta más cómodo?

Probablemente habrás sentido que un ritmo de parpadeo más natural se da cada 2-3 segundos. Esto facilita la visión y el descanso de los ojos. Con tiempos más largos, los ojos “cosquillean” y nos muestran todo tipo de signos de incomodidad.

Si observas a una persona que está leyendo con mucha atención, o que está trabajando con un ordenador, apreciarás que pasa largos periodos de tiempo sin parpadear, ¡qué sufrimiento para sus ojos!.

Ahora que has sentido lo incómodo que es pasar cinco segundos sin hacerlo, y cómo los ojos nos lo reclaman, ¿puedes comprender los problemas que entraña que esta situación sea la habitual?.

¿Qué podemos decir acerca de la Ubicación Correcta?

Bajo este llamativo nombre subyace una idea asombrosa. Los ojos se colocan en distinta posición cuando necesitan ver de cerca o de lejos. En los ejercicios de sensibilización, de que hablamos en la página de Los Cinco Pilares del Yoga Ocular, desarrollamos la habilidad de darnos cuenta de si estamos en la posición adecuada para la distancia del objeto que deseamos ver.

¡Pero bueno! ¿y la Danza Focal?

Sí, es cierto, utilizamos nombres sonoros, pero describen la realidad del ejercicio. La Danza Focal consiste en realizar saltos focales eligiendo objetos que se encuentren cerca, a media distancia y lejos de nosotros. De esta manera acostumbramos al cristalino y al Cuerpo Ciliar a movilizarse proporcionándoles fuerza y flexibilidad.

Las Contracciones Oculares

Cerrando los párpados con fuerza ayudamos a nuestros ojos a relajarse, además estimulamos la calidad de nuestra vista y elevamos su tono vital. No es conveniente practicarlas cuando sintamos que nos irritan o resecan la córnea.

Este hábito es ideal para que los ojos vuelvan a su posición correcta.

¿Y la Visión Intencional Alterna?

¡Esto sí que suena raro!. Pues para que lo puedas comprender, te propongo un ejercicio. No es muy fácil lograrlo y requiere un poco de entrenamiento, pero muchos lo consiguen al primer intento.

Ejercicio Para La Comprobación de la Visión Intencional Alterna

Puedes ir caminando por una habitación, una calle o por donde quieras. Asegúrate de no correr riesgo de tropezar con algo y de estar completamente seguro. En esta situación, vas caminando, y ¡aquí está lo bueno! al principio miras con los dos ojos, pero luego fijas tu atención en uno sólo y miras por él (aunque mantienes los dos abiertos).

Es una sensación sorprendente. Posteriormente pasas a observar el entorno con el otro ojo y luego, de nuevo con los dos. Los ojos permanecen abiertos en todo momento.

Si lo haces bien te resultará sorprendente, ¿te das cuenta del poder de la intención?

Sentir las Oscilaciones

Ejercicio para Sentir las Oscilaciones

Aquí tienes nuestro último ejercicio: Si estás en posición erguida, y te balanceas a un lado y al otro suavemente, mientras mantienes la mirada perdida al frente (no te fijes en nada concreto), verás que los objetos en el ámbito de tu visión se mueven en sentido contrario al tuyo. Otra forma de observarlo es cuando al caminar por una calle, te das cuenta de que los objetos hacia los que te diriges aumentan de tamaño al acercarte, y los demás desaparecen por tus costados.

Este ejercicio muestra un aspecto de suma importancia pues nos habla con claridad de que nuestros ojos están relajados y liberados de cualquier control mental. Este es el estado natural de la visión correcta y por sí sólo, permite mejorarla al margen de otros ejercicios.

¡Bien, hasta aquí hemos llegado! Alcanzar una visión correcta, una vez perdida, supone un re-aprender a ver, a soltar nuestros ojos. Ese es el camino que seguimos a lo largo de nuestros cursos al ayudar al alumno a adquirir hábitos saludables para mejorar la vista.

Compartir este artículo:

Suscríbete a Nuestra Lista de Correo

  • Suscríbete a nuestra lista de correo

    Y te informaremos cuando abramos nuevos cursos y de nuestros artículos más recientes

  • De conformidad con lo establecido en el Reglamento Europeo 2016/679 de 27 de abril de 2016 de protección de datos y demás disposiciones de legal aplicación, se le informa que los datos de carácter personal proporcionados serán incluidos en un fichero titularidad de MARÍA DEL MAR GARCÍA (en adelante YOGA OCULAR MADRID), con CIF 51355429V, siendo tratados con el fin de prestarle el servicio contratado, así como con aquellas finalidades que sean expresamente autorizadas a continuación: recibir información comercial relacionada con los productos y servicios contratados y recibir invitaciones a eventos organizados por YOGA OCULAR MADRID.

    Tales datos se conservarán durante el tiempo que se mantenga la prestación del servicio y, posteriormente a éste, por los años necesarios indicados en las disposiciones legales que sean de aplicación, no siendo los mismos cedidos a terceras personas, salvo en aquellos casos en los que exista una obligación legal.

    Puede ejercitar en cualquier momento sus derechos POLIARSO (portabilidad, oposición, limitación, información, acceso, rectificación, supresión y oposición a ser objeto de decisiones individuales automatizadas) recogidos en los arts. 15 a 22 de la referida normativa ante el responsable del fichero, debiéndolo notificar por email a éste, acreditando su identidad, a la siguiente dirección de correo electrónico: lopd@yogaocularmadrid.es. Asimismo se le informa de su derecho a reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos: www.agpd.es). Más información: política de privacidad.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Un Estudio Estadístico Confirma los Beneficios del Yoga Ocular en Personas con Miopía

Portada Revista Naturista Vol 10 num 1

Dónde estamos y Contacto


Impartimos nuestras clases en Majadahonda (Madrid), España.

Si deseas ponerte en contacto con nosotros puedes hacerlo a través de nuestro e-mail o por teléfono al +34 626 209 125.

Estaremos encantados de atenderte.

UN ESTUDIO ESTADÍSTICO REVELA LOS BENEFICIOS DEL YOGA OCULAR EN PERSONAS CON MIOPÍA

Portada Revista Naturista Vol 10 num 1

Aviso a Nuestros Lectores

El Yoga Ocular es una terapia natural que no sustituye ni excluye la atención o el tratamiento médico o farmacológico convencional prescrito por los profesionales sanitarios.

Nosotros no curamos ninguna enfermedad ni patología ocular, únicamente ayudamos a que las personas vean mejor.

Copyright © 2019 · Yoga Ocular Madrid · Política de Privacidad. Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más